Capacitación para jóvenes de 16 a 18 años

Habilidades de estudio y organización

Este curso te dará las herramientas y estrategias clave para optimizar tu aprendizaje, organizar tus tareas y alcanzar tus metas académicas. Aprenderás técnicas efectivas de estudio, gestión del tiempo y organización personal, diseñadas especialmente para jóvenes como tú. ¡Prepárate para potenciar tu éxito escolar!

Curso: Habilidades de estudio y organización
Duración estimada: Cuatro semanas
Contenido del curso
Objetivo general:
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de aplicar estrategias efectivas de estudio y organización para mejorar su rendimiento académico, reducir el estrés y alcanzar sus metas educativas.
Objetivos específicos
– Identificar sus propios estilos de aprendizaje y adaptar sus métodos de estudio.
– Establecer metas académicas realistas y crear planes de estudio efectivos.
– Gestionar el tiempo de manera eficiente, priorizando tareas y evitando la postergación.
– Desarrollar técnicas de lectura activa y toma de apuntes efectivas.
– Mejorar la concentración y crear un ambiente de estudio óptimo.
– Prepararse para exámenes de manera estratégica y manejar la ansiedad asociada.
– Utilizar herramientas digitales y recursos en línea para la organización y el estudio.
– Fomentar hábitos de estudio saludables y mantener la motivación a largo plazo.
Módulo 1: Conócete como estudiante
Lección 1: Cuál es tu estilo de aprendizaje (Visual, auditivo, kinestésico, etc.)
Lección 2: Identificando tus fortalezas y áreas de mejora como estudiante.
Lección 3: Estableciendo metas SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Plazo).
Lección 4: La importancia de la motivación intrínseca y extrínseca.
Recurso descargable: Guía descargable sobre los estilos de aprendizaje.
Recurso descargable: Plantilla para la definición de metas SMART.
Módulo 2: Gestión del tiempo y planeación
Lección 5: La importancia de la organización en el estudio.
Lección 6: Herramientas y técnicas de gestión del tiempo (calendarios, agendas, listas de tareas).
Lección 7: Priorización de tareas: La matriz de Eisenhower (urgente/importante).
Lección 8: Planeación semanal y diaria efectiva. Estrategias para evitar la postergación.
Recurso descargable: Plantilla de horario semanal descargable.
Recurso descargable: Guía sobre la matriz de Eisenhower.
Recurso descargable: Lista de herramientas digitales recomendadas para la organización.
Módulo 3: Técnicas de estudio activo
Lección 9: La diferencia entre lectura pasiva y activa.
Lección 10: Estrategias de pre-lectura y exploración de textos.
Lección 11: Técnicas de lectura activa: subrayado, anotaciones al margen, resumen.
Lección 12: Elaboración de mapas mentales y conceptuales.
Lección 13: Toma de apuntes efectiva en clase y durante la lectura.
Lección 14: Guía paso a paso para la lectura activa.
Recurso descargable: Plantillas para mapas mentales y conceptuales.
Módulo 4: Creando un ambiente de estudio óptimo
Lección 15: Identificando los distractores comunes y cómo minimizarlos.
Lección 16: Creando un espacio de estudio efectivo y ergonómico.
Lección 17: Técnicas para mejorar la concentración y el enfoque (Pomodoro).
Lección 18: La importancia del descanso y la actividad física para el rendimiento cognitivo.
Lección 19: Manejo del estrés y la ansiedad relacionados con el estudio.
Lección 20: Diseño de un plan para optimizar el espacio de estudio.
Recurso descargable: Guía sobre cómo crear un ambiente de estudio ideal.
Recurso descargable: Temporizador Pomodoro virtual.
Módulo 5: Estrategias para exámenes
Lección 21: Planeación y organización del estudio para exámenes.
Lección 22: Técnicas de repaso efectivo (repetición espaciada, elaboración).
Lección 23: Tipos de preguntas de examen y cómo abordarlas.
Lección 24: Estrategias para manejar la ansiedad antes y durante el examen.
Lección 25: Análisis de errores comunes y cómo aprender de ellos.
Lección 26: Consejos para manejar la ansiedad ante los exámenes.
Recurso descargable: Plantilla para la planeación del estudio de exámenes.
Recurso descargable: Guía sobre técnicas de repaso efectivo.
Módulo 6:  Mantenimiento de hábitos y recursos adicionales
Lección 27: Cómo mantener la motivación a largo plazo.
Lección 28: La importancia de la autoevaluación continua.
Lección 29: Desarrollo de hábitos de estudio saludables.
Lección 30: Utilización de recursos en línea y herramientas digitales para el aprendizaje.
Lección 31: Búsqueda de apoyo académico y tutorías.
Lección 32: Elaboración de un plan personal para mantener los hábitos de estudio.
Lección 33: Lista de recursos en línea útiles para estudiantes de preparatoria.
Recurso descargable: Plantilla para la autoevaluación del progreso académico.
33 lecciones
Modalidad: 100% en línea.
La duración estimada está relacionada con la cantidad de lecciones en este curso, lo que permite a los participantes acceder a los materiales y actividades 24/7, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Incluye:
  • Acceso a nuestra aula virtual en donde se impartirá este curso.
  • Material en formato pdf.
  • Constancia de participación.
Regresar al curso anterior: Gestión del tiempo y productividad
Ir al siguiente curso: Inteligencia emocional: Conectando contigo