Cursos en línea para padres de familia

Disciplina positiva para adolescentes

Este curso te brinda herramientas prácticas y estrategias efectivas para comprender los desafíos de la adolescencia y fomentar la colaboración, el respeto mutuo y la responsabilidad en tu hogar. Aprende a establecer límites con amabilidad y firmeza, comunicarte de manera efectiva y construir una relación sólida con tus hijos en esta etapa crucial.

Curso: Disciplina positiva para adolescentes
Duración estimada: Cuatro semanas
Contenido del curso:
Objetivo general del curso:
Proporcionar a los padres de familia herramientas y estrategias basadas en la Disciplina Positiva para fomentar la colaboración, el respeto mutuo y el desarrollo de habilidades socioemocionales en sus hijos adolescentes, construyendo relaciones familiares sólidas y saludables.
Módulo 1: Entendiendo la adolescencia y la filosofía de la disciplina positiva
Lección 1: Cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales en la adolescencia.
Lección 2: Desafíos comunes en esta etapa: búsqueda de identidad, presión de grupo, autonomía.
Lección 3: Introducción a los principios fundamentales de la Disciplina Positiva: Amabilidad y firmeza simultáneas, conexión antes de corrección, enfoque en soluciones, aprendizaje de los errores.
Lección 4: Diferencia entre disciplina punitiva, permisiva y positiva.
Lección 5: Cómo construir y mantener una conexión sólida con el adolescente.
Lección 6: Escucha activa, empatía y validación de sentimientos.
Lección 7: Tiempo especial individual y familiar de calidad.
Módulo 2: Herramientas de comunicación efectiva
Lección 8: Comunicación no violenta: observaciones, sentimientos, necesidades y peticiones.
Lección 9: Evitar etiquetas, juicios y generalizaciones.
Lección 10: Técnicas para escuchar realmente lo que el adolescente está diciendo (verbal y no verbal).
Lección 11: Mostrar empatía y comprender su perspectiva sin necesariamente estar de acuerdo.
Lección 12: Fomentar la reflexión y el autodescubrimiento a través de preguntas abiertas.
Mostrar curiosidad genuina por sus pensamientos y sentimientos.
Módulo 3: Estableciendo límites y expectativas claras
Lección 13: Por qué los adolescentes necesitan límites para sentirse seguros y aprender responsabilidad.
Lección 14: Diferencia entre límites saludables y reglas rígidas.
Lección 15: Involucrar al adolescente en la creación de acuerdos y normas familiares.
Lección 16: Comunicar las expectativas de manera clara y consistente.
Lección 17: Diferencia entre consecuencias lógicas, castigos y recompensas.
Lección 18: Cómo implementar consecuencias que estén relacionadas con la acción y enseñen responsabilidad.
Módulo 4: Fomentando la responsabilidad y la autonomía
Lección 19: Ofrecer opciones y permitirles tomar decisiones apropiadas para su edad.
Lección 20: Fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Lección 21: La importancia de que los adolescentes adquieran habilidades prácticas (organización, gestión del tiempo, finanzas básicas, etc.).
Lección 22: Cómo apoyar su aprendizaje y ofrecer oportunidades para practicar.
Lección 23: Reconocer y valorar el esfuerzo, la perseverancia y el aprendizaje, independientemente del resultado final.
Lección 24: Fomentar una mentalidad de crecimiento.
Módulo 5: Manejando los desafíos comunes
Lección 25: Comprender las causas de las reacciones intensas en la adolescencia.
Lección 26: Estrategias para mantener la calma y ayudar al adolescente a regular sus emociones.
Lección 27: Establecer límites saludables para el uso de pantallas.
Lección 28: Fomentar la comunicación abierta sobre los riesgos y beneficios de las redes sociales.
Lección 29: Comprender la influencia del grupo en la adolescencia.
Lección 30: Estrategias para fortalecer la autoestima y la capacidad de decir «no».
Lección 31: Fomentar la comunicación abierta sobre temas difíciles.
Módulo 6: Cuidado personal de los padres y construcción de un legado
Lección 32: Reconocer el estrés y la importancia de cuidar la propia salud física y mental.
Lección 33: Estrategias para el autocuidado y la búsqueda de apoyo.
Lección 34: Cómo mantener una conexión positiva a medida que el adolescente se acerca a la edad adulta.
Lección 35: Adaptar las estrategias de disciplina a medida que maduran.
Lección 36: Consejos prácticos para mantener la coherencia y la constancia en la aplicación de la Disciplina Positiva.
36 lecciones
Modalidad: 100% en línea.
La duración estimada está relacionada con la cantidad de lecciones en este curso, lo que permite a los participantes acceder a los materiales y actividades 24/7, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Incluye:
  • Acceso a nuestra aula virtual en donde se impartirá este curso.
  • Material en formato pdf.
  • Constancia de participación por familia.