Desarrollo Personal
Este pilar se centra en tu crecimiento individual, abordando aspectos clave para tu bienestar personal y futuro, con el respaldo de tu familia.

Utilizaremos cuatro métodos, para ayudarte a lograr tus metas, los cuales son:
1. Autoconocimiento y autoestima
Objetivo: Ayudarte a identificar tus fortalezas, valores e intereses. Fomentar una imagen positiva de ti y construir confianza en tus capacidades.
Contenido:
-
Exploración de la identidad personal.
-
Reconocimiento y gestión de emociones.
-
Desarrollo de la auto aceptación y el amor propio.
-
Identificación y superación de creencias limitantes.
-
Técnicas para fortalecer la autoconfianza.
Formato: Talleres interactivos con dinámicas grupales, ejercicios de reflexión individual, actividades creativas y discusiones guiadas.
2. Gestión de las emociones y el estrés
Objetivo: Proporcionarte las herramientas prácticas para comprender, regular y expresar tus emociones de manera saludable. Te enseñaremos estrategias efectivas para manejar el estrés académico, social y personal.
Contenido:
-
Inteligencia emocional: identificación, comprensión y manejo de las emociones propias y ajenas.
-
Técnicas de relajación y mindfulness.
-
Estrategias de afrontamiento positivo ante situaciones estresantes.
-
Desarrollo de la resiliencia.
-
Importancia del auto cuidado físico y mental.
Formato: Talleres vivenciales con ejercicios prácticos, juegos de rol, técnicas de respiración y relajación, y herramientas de planeación para el manejo del tiempo.
3. Desarrollo de habilidades sociales y comunicación asertiva
Objetivo: Mejorar tus habilidades de comunicación interpersonal, fomentando la escucha activa, la empatía y la expresión clara y respetuosa de tus ideas y necesidades.
Contenido:
-
Principios de la comunicación efectiva.
-
Desarrollo de la escucha activa y la empatía.
-
Técnicas de comunicación asertiva para expresar opiniones y establecer límites.
-
Manejo de conflictos interpersonales de manera constructiva.
-
Habilidades para construir y mantener relaciones saludables.
Formato: Talleres participativos con dinámicas de grupo, simulaciones de situaciones sociales, análisis de casos y retroalimentación constructiva.
4. Orientación vocacional y planeación de metas
Objetivo: Guiarte en la exploración de tus intereses, habilidades y valores para la toma de decisiones vocacionales informadas, cuando sea oportuno. Facilitar el desarrollo de tus habilidades de planeación y establecimiento de metas realistas y alcanzables.
Contenido:
-
Exploración de intereses profesionales y áreas de estudio.
-
Identificación de habilidades y talentos personales.
-
Investigación de opciones educativas y carreras profesionales.
-
Establecimiento de metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos).
-
Desarrollo de planes de acción y estrategias de seguimiento.