Capacitación para la docencia
Acoso escolar o Bullying: Prevención en estudiantes de secundaria y bachillerato
Este curso está diseñado para dar a conocer a docentes las herramientas y estrategias necesarias para identificar, prevenir y actuar frente al bullying en el entorno escolar. A través de cinco módulos, exploraremos desde la comprensión del fenómeno hasta la implementación de programas de prevención y la promoción de un clima escolar positivo.

Duración estimada: Dos semanas
Contenido del curso
Objetivo principal
Capacitar a los docentes de secundaria y bachillerato con las herramientas, conocimientos y estrategias necesarias para prevenir, identificar e intervenir eficazmente en situaciones de bullying y ciberbullying.
Módulo 1: Entendiendo el Bullying en la adolescencia
Este módulo sienta las bases para comprender la complejidad del bullying en estudiantes de secundaria y bachillerato.
Lección 1: Definición y tipos de bullying: Explicaremos qué es el bullying y sus distintas manifestaciones (físico, verbal, social, ciberbullying). Veremos las diferencias clave entre el acoso y los conflictos escolares.
Lección 2: Roles y dinámicas: Analizaremos a fondo los roles que intervienen en el bullying: la víctima, el agresor, los espectadores y el rol del docente como figura central para intervenir.
Lección 3: Consecuencias a corto y largo plazo: Abordaremos el impacto del bullying en la salud mental y académica de todos los involucrados.
Módulo 2: Identificación y detección de señales
Aprenderás a reconocer las señales de alerta que indican la presencia de bullying en tu aula.
Lección 4: Indicadores en las víctimas: Te proporcionaremos una lista de cambios en el comportamiento, rendimiento académico y salud física que podrían ser indicativos de acoso.
Lección 5: Señales en los agresores: Analizaremos las conductas y características comunes de los estudiantes que ejercen bullying.
Lección 6: Monitoreo del clima escolar: Aprenderás a observar la dinámica de grupo, las interacciones en los recesos y en el entorno digital para detectar posibles focos de conflicto.
Módulo 3: Estrategias de prevención en el aula
En este módulo, te daremos herramientas prácticas para construir un ambiente de respeto y empatía.
Lección 7: Fomento de la empatía y la inteligencia emocional: Exploraremos actividades y dinámicas para trabajar las emociones y la comprensión del otro.
Lección 8: Establecimiento de normas claras: Aprenderás a crear un «pacto de convivencia» con tus estudiantes, donde las reglas de respeto sean consensuadas y claras.
Lección 9: Promoción de la ciudadanía digital: Veremos cómo abordar el ciberbullying y fomentar un uso responsable de las redes sociales.
Módulo 4: Protocolos de actuación y mediación
Este módulo te preparará para responder de manera efectiva cuando se presente un caso de bullying.
Lección 10: Pasos a seguir ante un incidente: Te guiaremos a través de un protocolo claro de actuación, desde la recolección de información hasta la comunicación con los padres y directivos.
Lección 11: Técnicas de mediación y diálogo: Aprenderás a mediar de forma neutral, escuchando a todas las partes y evitando culpabilizar.
Lección 12: Recursos y apoyo externo: Te proporcionaremos una lista de instituciones y profesionales a los que se puede derivar a los estudiantes que lo necesiten.
Módulo 5: Creación de un plan de prevención integral
Este módulo te ayudará a ir más allá del aula y crear un plan de prevención para toda la comunidad escolar.
Lección 13: Colaboración con padres de familia: Te daremos estrategias para involucrar a las familias y convertirlas en aliadas en la prevención del bullying.
Lección 14: Trabajo con el equipo docente y directivo: Aprenderás a coordinar esfuerzos con tus compañeros y la dirección para implementar un programa de prevención a nivel institucional.
Lección 15: Evaluación y seguimiento del programa: Veremos cómo medir la efectividad de las acciones y realizar ajustes para mejorar continuamente.
15 lecciones
Modalidad: 100% en línea.
La duración estimada está relacionada con la cantidad de lecciones en este curso, lo que permite a los participantes acceder a los materiales y actividades 24/7, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Incluye:
-
Acceso a nuestra aula virtual en donde se impartirá este curso.
-
Material en formato pdf.
-
Constancia de participación por familia.