Capacitación para estudiantes de secundaria

Acoso escolar o bullying: Como prevenirlo en mi escuela

Este curso está diseñado para concientizar a estudiantes de secundaria y bachillerato, en la identificación, prevención y manejo del acoso escolar o bullying. Se enfoca en crear un ambiente escolar seguro y respetuoso para todos.

Curso: Acoso escolar o Bulltying: Cómo prevenirlo en mi escuela
Duración estimada: Dos semanas
Contenido del curso
Objetivos:
Promover un ambiente escolar seguro y respetuoso: Fomentar una cultura de empatía, inclusión y respeto mutuo en la comunidad estudiantil.
Capacitar a los estudiantes: Proporcionar a los alumnos las herramientas y el conocimiento necesarios para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso escolar.
Empoderar a la comunidad educativa: Involucrar a docentes, personal escolar y padres de familia en la prevención y el manejo efectivo del bullying.
Módulo 1: Entendiendo el bullying
Qué es el bullying
Lección 1: Definición: Explicación clara de qué es el bullying y sus diferencias con conflictos o peleas ocasionales.
Lección 2: Características: Se abordan las tres características principales: la intención de dañar, la repetición y el desequilibrio de poder.
Lección 3: Tipos de bullying: Se describen los diferentes tipos de acoso:
Físico: Golpes, empujones.
Verbal: Insultos, burlas, apodos.
Psicológico: Exclusión, chantaje, rumores.
Ciberbullying: Acoso a través de medios digitales como redes sociales y mensajería.
Quiénes participan en el bullying
Lección 4: El agresor: Se exploran los posibles motivos y perfiles de quienes ejercen el acoso.
Lección 5: La víctima: Se discute el impacto emocional y psicológico en los estudiantes que sufren acoso.
Lección 6: El espectador o testigo: Se enfatiza el papel crucial de quienes presencian el acoso y la importancia de su intervención.
Módulo 2: Las consecuencias del bullying
Impacto en la víctima
Lección 7: Salud mental: Se abordan las consecuencias como ansiedad, depresión, baja autoestima, y trastornos del sueño.
Lección 8: Rendimiento académico: Cómo el acoso puede afectar la concentración y las calificaciones escolares.
Lección 9: Salud física: Explicación de los síntomas físicos del estrés y la ansiedad relacionados con el bullying. 
Impacto en el agresor y el entorno escolar
Lección 10: Para el agresor: Se explica cómo el comportamiento de acoso puede llevar a problemas de conducta a largo plazo y dificultades para establecer relaciones sanas.
Lección 11: Para la escuela: Se analiza cómo el bullying deteriora el clima escolar, genera miedo y desconfianza, y afecta a toda la comunidad educativa.
Módulo 3: Estrategias de prevención e intervención
Prevención activa
Lección 12: Fomentar la empatía: Ejercicios y dinámicas para desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
Lección 13: Comunicación asertiva: Aprender a expresar opiniones y sentimientos sin agredir ni ser agredido.
Lección 14: Resolución de conflictos: Se presentan técnicas para resolver desacuerdos de forma pacífica y constructiva.
Cómo actuar
Lección 15: Para las víctimas: Se ofrecen consejos prácticos como buscar ayuda de adultos de confianza, ignorar al agresor y documentar las situaciones de acoso.
Lección 16: Para los testigos: Se insta a los estudiantes a no ser cómplices, a defender a la víctima y a reportar el incidente a un adulto.
Lección 17: Para docentes y padres: Se proporcionan herramientas para identificar señales de alerta, cómo hablar con los estudiantes sobre el tema y la importancia de la colaboración entre la escuela y el hogar.
Módulo 4: Creando un ambiente seguro
Políticas y protocolos escolares
Lección 18: Conocer las normas: Se revisan las políticas de la escuela contra el bullying y los pasos a seguir para reportar un incidente.
Lección 19: Recursos disponibles: Se presentan los recursos internos (orientadores, psicólogos) y externos (líneas de ayuda, organizaciones) a los que se puede recurrir.
El poder de la comunidad
Lección 20: Campañas de concientización: Ideas para que los estudiantes organicen campañas contra el bullying en su escuela.
Lección 21: Embajadores del respeto: Invitar a estudiantes a ser líderes positivos y promotores de un trato respetuoso.
21 lecciones
Modalidad: 100% en línea.
La duración estimada está relacionada con la cantidad de lecciones en este curso, lo que permite a los participantes acceder a los materiales y actividades 24/7, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.
Incluye:
  • Acceso a nuestra aula virtual en donde se impartirá este curso.
  • Material en formato pdf.
  • Constancia de participación.
Ir al siguiente curso: Desarrollando tu autoestima y confianza